Hace algún tiempo inventé la expresión Felicity Bites. La utilizo para referirme a esos momentos de felicidad de nuestra vida cotidiana que tiempo después recordamos con cariño: una cena con amigos íntimos, un reencuentro inesperado, esperar el amanecer charlando con alguien a quien amas…Y aunque no pueden sustituir a esos momentos, en ocasiones encontramos pequeñas cosas que también nos pueden aportar Felicity Bites: pueden ser unos pendientes de plata, un colgador realizado con conchas marinas o un mueble antiguo restaurado…En este Blog quiero presentaros algunas de mis Little Things, cada una de ellas ha sido fruto de un trabajo artesanal realizado con cariño. No hay dos iguales, no son perfectas,…ése es su encanto…. Bienvenidos a Olivia’s Little Things
En mi primera entrada hablaba sobre las pequeñas cosas de la vida cotidiana que nos hacen felices. Esta mañana he leído la entrevista que los internautas en El País han realizado a Antonio San José Pérez a propósito del libro que acaba de escribir “La Felicidad de las pequeñas cosas”. En palabras de María Jesús Álava, autora del prólogo: “Este libro trata de facilitar caminos que nos lleven a la felicidad. Esa felicidad que no se puede comprar, pero sí se puede conquistar. Esa felicidad que depende más de nuestra actitud que de las circunstancias en que nos encontremos. Antonio San José quiere que nos ilusionemos en nuestro día a día, que disfrutemos de las pequeñas cosas, que nos llenemos de ánimo positivo, de buen humor, de sensaciones profundas, de las caricias y las oportunidades que nos ofrece la vida. Y, para ello, nos regala el fruto de sus muchos años de observaciones profundas y de reflexiones llenas de sabiduría.”
Yo procuro disfrutar de las pequeñas cada día, y ser una persona “corcho” en vez de una persona “plomo”, pero además creo que a partir de hoy mismo voy a guardar en mi mesita de noche una libreta en la que cada noche antes de dormir voy a apuntar AL MENOS un Felicity Bite del día.
Imágenes inspiradoras que he encontrado en uno de mis blogs preferidos “EN MI ESPACIO VITAL” :
- Un baño de espuma
- Cena en casa con amigos
- Leer un rato antes de dormir
- Los días de tormenta leyendo frente a la chimenea
- La ilusión de empezar un nuevo libro que promete…
Supongo que os habéis dado cuenta de que me encantan los libros!!!!
Voy a darme un baño de espuma de vainilla y después a leer un rato...
Muchas veces pasamos las semanas soñando y haciendo planes sobre qué haremos en las próximas vacaciones o el próximo fin de semana, desperdiciando así muchos momentos de los días laborables, que se limitan a ir de casa a la oficina, y de la oficina a casa, preparar la cena, mirar la tele e ir a la cama (y así lunes, martes, miércoles...).
Yo intento encontrar al menos un rato al día para hacer algo que me apetece (no que debo hacer) y una de esas cosas es ir a clases de Danza Tribal. Desde hace unos años voy a tribalona una vez a la semana a tomar clases de danza tribal.
Cuando hablo de Danza Tribal la gente imagina automáticamente danzas africanas con una falda de paja...entonces yo les explico que es una especie de danza árabe "pero versión moderna", y que se puede bailar con casi cualquier tipo de música.
En realidad yo no tengo aptitudes para la danza, mis neurotransmisores no saben cómo indicarle a mis músculos cómo deben contraerse para realizar determinados movimientos y la coordinación tampoco es una de mis habilidades.. Pero me lo paso bien, olvido mis preocupaciones diarias, me "obliga" a tener un rato de diversión aunque sea un día de oficina, llueva...
Como no puede ser de otro modo, este estilo de danza lleva asociado una determinada imagen tanto a nivel de vestimenta como de joyas, muy inspirada en las mujeres del norte de África:
Así que os animo a todos a buscar un rato en nuestras apretadas vidas para disfrutar. No hace falta que sean vacaciones!
A vosotros qué os gusta hacer en vuestros Little Moments?
Olivia
PS.- Os dejo otro video por si os habeis quedado con ganas de ver más tribal...