Hace algún tiempo inventé la expresión Felicity Bites. La utilizo para referirme a esos momentos de felicidad de nuestra vida cotidiana que tiempo después recordamos con cariño: una cena con amigos íntimos, un reencuentro inesperado, esperar el amanecer charlando con alguien a quien amas…Y aunque no pueden sustituir a esos momentos, en ocasiones encontramos pequeñas cosas que también nos pueden aportar Felicity Bites: pueden ser unos pendientes de plata, un colgador realizado con conchas marinas o un mueble antiguo restaurado…En este Blog quiero presentaros algunas de mis Little Things, cada una de ellas ha sido fruto de un trabajo artesanal realizado con cariño. No hay dos iguales, no son perfectas,…ése es su encanto….
Bienvenidos a Olivia’s Little Things

sábado, 2 de junio de 2012

Ayuda a los ecosistemas africanos- Campaña de reciclaje de móviles

Una amiga que colabora con este programa me habló la semana pasada de él. Como me pareció muy interesante me ha parecido que debía difundirlo a través del blog, así que ahí va:





Jane Godall

"Movilízate por la selva” es una campaña de reciclaje de móviles lanzada por el Instituto Jane Goodall España, con el apoyo de la primatóloga y conservacionista Jane Goodall, embajadora del Año del Gorila 2009, Premio Príncipe de Asturias 2003 y Mensajera de la Paz por Naciones Unidas.

El problema y una primera solución parcial.
En España existen hoy día más de 52.000.000 de líneas de teléfonos móviles, para poco más de 46.000.000 de habitantes. A este impresionante número de terminales deben agregarse aquellos móviles más antiguos que son reemplazados y que los ciudadanos guardan o tiran a la basura, siendo la tasa de reciclaje menor al 5%. Si multiplicamos estos números para los países del llamado “mundo desarrollado”, las cifras son escalofriantes. Al mismo tiempo, la explotación del coltán, un valioso mineral que hace posible la tecnología de nuestros móviles, ordenadores y consolas, está en el centro de los conflictos bélicos que producen centenares de miles de víctimas y refugiados en la República Democrática del Congo. La minería ilegal utiliza mano de obra semiesclavizada, destruyendo además los hábitats de muchas especies como los chimpancés y gorilas, en grave peligro debido a la caza furtiva y la deforestación.







Aportando tu móvil antiguo (en funcionamiento o no), o recolectándolos entre tus amig@s y compañer@s, puedes ayudar a:


-reutilizar terminales y reducir la insostenible demanda de sus componentes
-reciclar elementos útiles y disponer adecuadamente de materiales tóxicos, evitando la contaminación del medio.
-recaudar fondos para los programas de educación y conservación en Congo, como el del Centro de Recuperación de Chimpancés de Tchimpounga.







Si quieres ser parte de la solucióndescarga la etiqueta pre-franqueada para enviar gratuitamente tu/s móvil/es. Puedes imprimir la etiqueta en blanco y negro o fotocopiarla, para enviar solo teléfonos móviles, en funcionamiento o no, con batería (pero sin cargador ni tarjeta SIM ni otro elemento). Por cada aparato reciclado Fonebank aportará una parte de su valor al Instituto Jane Goodall, según el modelo del terminal.

Aquellos individuos, escuelas, organizaciones o empresas que recolecten 30 o más móviles podrán solicitar una recogida gratuita a domicilio, llamando al 902929605 y adjuntando la pegatina a su envío. El IJG regalará un apadrinamiento Chimpamig@s anual por cada uno de estos envíos


Del mismo modo, las empresas y organizaciones que deseen colaborar con la campaña Movilízate, ayudando a promocionarla entre sus asociados, empleados y/o clientes, pueden contactar con info@movilizateporlaselva.org para obtener material de difusión y sumarse a nuestra valorada lista de Colaboradores.








¿Quién lo organiza?

“Movilízate por la selva” es una campaña ideada y organizada por el Instituto Jane Goodall España, asociación sin fines de lucro dedicada a la Investigación, la Educación y la Conservación (www.janegoodall.es). Además de su labor de rescate y recuperación de chimpancés, el Instituto Jane Goodall, a través de 27 oficinas en todo el mundo, trabaja activamente para combatir las causas de los problemas que afectan a las comunidades y ecosistemas africanos, a través de la concienciación y educación de la sociedad civil, el desarrollo sostenible (construcción de escuelas, pozos de agua, talleres de planificación familiar, actividades económicas alternativas...), programas de conservación y talleres para los agentes gubernamentales encargados de hacer cumplir la ley (www.janegoodall.org).

"Movilízate por la selva" sigue plenamente la filosofía de acción del programa de educación ambiental
Roots&Shoots (Raíces y Brotes), fundado por Jane Goodall en 1991 con un grupo de estudiantes en Tanzania.

El reciclaje de móviles se realiza a través de la compañía Movilbank, pionera en España y filial de CMR. Para ver qué hace CMR con los teléfonos móviles donados, haz click
aquí. Las empresas o propietarios de móviles seminuevos que deseen donar un porcentaje de la venta de sus terminales a la campaña pueden hacerlo aquí. 
“Tenemos la opción de usar el don de nuestra vida para hacer de este mundo un lugar mejor” Jane Goodall


Por pequeña que sea la aportación, entre tod@s podemos marcar una gran diferencia. Así que ¡MOVILízate! Parte de la solución está en nuestras manos.

Toda la información que acabo de transcribir, con los links para descargar la etiqueta la podéis encontrar aquí y aquí.

sábado, 12 de mayo de 2012

Os gustan los clásicos del cine?

Os gustan los clásicos del cine? Esas películas que nunca podrás olvidar y que una vez cada x tiempo quieres volver a ver?



Pues bien, los cines Nàpols (Carrer de Sant Antoni Maria Claret, 168, Barcelona) dejarán de proyectar estrenos en una de sus 2 salas para volver a pasar clásicos en VOSE y en 35mm.

Estas son las películas que podéis encontrar durante el mes de mayo:

Del 11 al 17 de mayo
"La huida". Horaris: 16.00 i 20.15
Director: Sam Peckinpah (1972)
"Thelma & Louise". Horaris: 18.00 i 22.10
Director: Ridley Scott (1991)





Del 18 al 24 de mayo
"La invasión de los ladrones de cuerpos". Horaris: 16.00 i 20.00
Director: Don Siegel (1956)
"¿Qué fue de Baby Jane?". Horaris: 17.30 i 21.30
Director: Robert Aldrich (1962)






Del 25 al 31 de mayo
"El otro". Horaris: 16.00 i 20.10
Director: Robert Mulligan (1972)
"La semilla del diablo". Horaris: 17.50 i 22.00
Director: Roman Polanski (1968)



Qué disfrutéis de estos clásicos!

Olivia

sábado, 28 de abril de 2012

Con los ojos como platos

El domingo vuelvo a participar en Mercat Disseny en Mercantic


Así que si queréis comprar un marcapáginas para vuestro nuevo libro regalo de Sant Jordi, llevaré mi surtido de puntos y de muchas más cosas...



Y tengo un montón de ideas nuevas que quiero hacer mañana para llevar allí el domingo: bolsos de tela, collares de seda y jades...

Así que ya me veo un día más corriendo de un lado a otro de Barcelona en busca de los materiales que me hacen falta... Menos mal que ya tengo mi bici nueva!


Tenía que ser blanca, pero se equivocaron en la tienda y me la enviaron negra... Y con lo que me costó meter el paquete en el coche cuando la fui a recoger a la empresa de mensajería y lo que me costó sacarlo de ahí, cuando abrí el paquete en medio de la calle para empezar a montarla y vi que era negra pensé que me la quedaba igualmente. Ahora ya está tuneada, con el sillín y los puños de cuero marrón claro, cesta delantera...

Así que aquí estoy, a las 5 de la mañana, con los ojos como platos pensando todo lo que quiero hacer mañana, y repasando las entradas de algunos de mis blogs preferidos, casi todos de decoración... Os dejo con algunas de las imágenes que ahí he encontrado:











Foto de El Gallinero de Miss Marple os recomiendo encarecidamente este blog, sus entradas son de los más desternillantes!


Y esta no sé en qué blog la he encontrado... He dado tantas vueltas esta noche!!!

Ahora creo que voy a leer un rato, a ver si en un rato consigo dormir... Estoy leyendo este libro:


Es la historia de Julian Mantle, un abogado de éxito que, tras sufrir un ataque al corazón, debe afrontar el gran vacío de su existencia. Inmerso en esta crisis existencial, Julian toma la radical decisión de vender todas sus pertenencias y viajar a la India. Es en un monasterio del Himalaya donde aprende las sabias y profundas lecciones de los monjes sobre la felicidad, el coraje, el equilibrio y la paz interior.

Por internet circulan páginas con las mejores frases del libro, pero yo voy marcando las que me gustan a mi y quizás algún día ponga una selección en este blog...

Está catalogado como un libro de autoayuda, yo creo que soy bastante feliz y no necesito ese tipo de libros, pero lo cierto es que a veces viene bien ver algunas cosas por escrito para reflexionar sobre ellas... En mi caso es lo inquieta que soy y mi dificultad para controlar mi mente, que va de un lado a otro sin parar, estimulada por todas las cosas que me rodean y todas las cosas que quiero hacer, gente que quiero ver... Incluso en el tiempo de meditación en mis clases de yoga había desistido de controlar mis pensamientos y los dejaba ir y venir...pero voy a esforzarme...

Buen fin de semana a todos!

Olivia


viernes, 20 de abril de 2012

Sant Jordi: regala una rosa e intercambia un libro

Mi festividad preferida está a punto de llegar: 23 de abril Sant Jordi.



Me parece una tradición preciosa que ese día en Cataluña, los hombres regalen una rosa a las mujeres, y las mujeres un libro a los hombres.


Además, a pesar de que muchos lo han intentado, es una tradición que se mantiene romántica y no ha sucumbido al consumismo con la misma fuerza que algunas otras.


No hace falta comprar una rosa, un dibujo es suficiente:





Me encanta pasear entre las paradas de libros, para ojearlos casi es mejor cualquier otro día...



Y tampoco hace falta comprar un libro, hay numerosos lugares en el que se podrán intercambiar:
También en la Plaça Can Fabra (parada de metro de Sant Andreu) se podrán intercambiar libros durante todo el día.

Otro punto de intercambio de libros permanente es el cine Renoir Les Corts, justo enfrente del puesto de palomitas tienen estanterías para intercambiar libros, también te puedes sentar allí mismo y leer un rato antes de entrar a ver la película.

SÓLO ME GUSTARÍA PEDIR UNA COSA, CUANDO INTERCAMBIÉIS LIBROS, APORTAD LIBROS CON LOS QUE HAYÁIS DISFRUTADO, PARA QUE OTRA PERSONA TAMBIÉN LO PASE BIEN...NO LO UTILICÉIS COMO UN BASURERO DE AQUÉLLOS LIBROS QUE QUERÉIS TIRAR...






Alguien sabe de más sitios en los que intercambiar libros????

Feliz día de Sant Jordi,

Olivia

domingo, 15 de abril de 2012

Ubuntu!!!

Hace unos días vi esta foto en facebook:



Un antropólogo propuso un juego a los niños de una tribu Africana. Puso una canasta llena de frutas cerca de un árbol y le dijo a los niños que aquel que llegara primero ganaría todas las frutas. Cuando dio la señal para que corrieran, todos los niños se tomaron de las manos y corrieron juntos, después se sentaron juntos a disfrutar del premio. Cuando él les preguntó por qué habían corrido así, si uno solo podía ganar todas las frutas, le respondieron: UBUNTU, cómo uno de nosotros podría estar feliz si todos los demás están tristes?
UBUNTU, en la cultura Xhosa significa: Yo soy porque nosotros somos.

No sé si la historia será cierta, pero es tan bonito que apetece creerlo...

Yo voy a continuar con la Nutella, ya voy por la mitad del bote (que he empezado esta mañana para desayunar con un gofre.... Menos mal que no paro de hacer deporte... ;-)

Feliz domingo lluvioso!

Olivia

jueves, 5 de abril de 2012

Vacaciones de semana santa!

Mañana por la mañana salgo de viaje a uno de los lugares en los que crecí: la tierra de mi madre:


Todos estos lugares me recuerdan mi niñez...







Dando un corto paseo desde la casa en el campo que construyeron mis tatarabuelos llegamos a este lugar:




Aquí nadaba yo con 5 años, con lo fría que está el agua y lo friolera que soy yo, no entiendo como me pasaba horas en remojo:


Por si todavía no habéis adivinado a donde voy, os doy una pista más:


Sí!!!! Me voy a Galicia, a ponerme morada de marisco, comer carne de verdad, recordar los tomates con sabor a tomate, a ver las vacas pastando y las mujeres con pañuelos en la cabeza y encima los capazos...

Las imágenes son de las Islas Cíes, la Isla de la Toja, Combarro, Mondariz Balneario (de noche y de día), playa de A Freixa de Ponteareas.

Que disfrutéis de los días festivos tanto como yo voy a disfrutar de los míos!

Olivia


domingo, 1 de abril de 2012

Hors Lits Barcelona


Hace algunas semanas me llegó una invitación a través de facebook para participar en la primera edición de Hors Lits Barcelona.

Hors Lits es un evento artístico creado por Leonardo Montecchia en Francia en 2005 y se trata de un recorrido por 4 apartamentos privados en cada uno de los cuales se organiza una performance.



Imágenes obtenidas aquí


Leonardo explica en este vídeo (en francés) qué es Hors Lits:


Este formato persigue un mayor acercamiento entre los artistas y los espectadores y crea mayor intimidad e interacción entre ellos.

Imagen obtenida aquí:


Imagen obtenida aquí:

Hors Lits ha llegado a Barcelona de manos de Colectivo Suelto, integrado por Milie y Elodie. Se fija un punto de encuentro en un lugar cercano a los apartamentos donde se realizarán los espectáculos. Allí una persona hará una pequeña introducción sobre Hors Lits y os guiará durante el recorrido toda la noche.



En la primera edición de Hors Lits Barcelona, el recorrido fue este:


Otro aspecto que me gustó de este formato, es que el dinero recaudado va íntegramente a los artistas, aunque no creo que vayan a hacer ricos con los 10 euros que costó el recorrido completo. Esto lo hacen literalmente "por amor al arte".





Hors Lits Barcelona está previsto que tenga su próxima edición en octubre, pero también podéis desplazaros a Francia y apuntaros a uno de los recorridos que allí se organizarán en los próximos meses. Tenéis toda la información aquí.

Os dejo con Mosaico Jazz Trio, la primera de las 4 performances de Barcelona, aunque las imágenes corresponden a otra actuación de este grupo:


Que disfrutéis de la semana santa!

Olivia