Hace algún tiempo inventé la expresión Felicity Bites. La utilizo para referirme a esos momentos de felicidad de nuestra vida cotidiana que tiempo después recordamos con cariño: una cena con amigos íntimos, un reencuentro inesperado, esperar el amanecer charlando con alguien a quien amas…Y aunque no pueden sustituir a esos momentos, en ocasiones encontramos pequeñas cosas que también nos pueden aportar Felicity Bites: pueden ser unos pendientes de plata, un colgador realizado con conchas marinas o un mueble antiguo restaurado…En este Blog quiero presentaros algunas de mis Little Things, cada una de ellas ha sido fruto de un trabajo artesanal realizado con cariño. No hay dos iguales, no son perfectas,…ése es su encanto….
Bienvenidos a Olivia’s Little Things

sábado, 27 de octubre de 2012

Viva la Castañada!! En mi casa nada de Halloween!

La semana viene celebro en casa con amigos la tradicional "Castanyada". Es decir, compraremos castañas asadas a alguna "castanyera" en la calle, prepararemos panallets y más tarde pasaremos la velada comiendo, tomando moscatel o cafés e infusiones, charlando, riendo, con música de fondo...





Es decir, NADIE vendrá disfrazado de muerto viviente ni de calavera. No entiendo que siendo un país con siglos de historia y cargado de folklore y tradiciones tengamos esta obsesión por copiar las fiestas de los demás. Halloween está muy bien si estás en Estados Unidos el 31 de octubre. Es una fiesta divertida, pero lo más divertido de todo es mantener las diferencias y que cuando viajas puedas apreciar las tradiciones de cada uno de los sitios. Para mi no tiene ninguna gracia que en Tokio tengan una estatua de la libertad copiada de la de Nueva York, ni que en China estén construyendo una réplica de Cadaqués (no sé si es cierto o es una leyenda urbana, pero como ejemplo me sirve). Entonces qué sentido tendría viajar si vamos a ver lo mismo que ya tienes en casa? Por si no queda claro no me gusta la globalización y que se pueda comer lo mismo en Londres que en Jaisalmer, en Barcelona lo mismo que en Puno, en Paris lo mismo que en Marrakech...




Lo más gracioso de todo, es que muchos de los que se disfrazan ahora, deciden no hacerlo unos meses más tarde cuando llega nuestra fiesta de disfraces: Carnaval! Es que hay que ser cafre!!




Bueno, os dejo con una receta de panallets que he encontrado en internet: A mi como no me gustan estos (que saben a mazapán) sigo con la receta que aprendí en el cole con coco rallado, patata, leche condensada, piñones y colacao (al día siguiente dieta estricta).

Pero mirad cuánta variedad!



PANELLETS
Ingredientes para un kilo aproximadamente de panellets!!
500 gr de almendra molida
300 gr azúcar
300 gr boniato
1 huevo
Para decorar:
300 gr de piñones
1 huevo
Preparación:
Los boniatos los podéis comprar asados, pero yo los hago al horno durante unos 45 minutos, están al punto cuando pinchando con un cuchillo no cuesta atravesarlos, os aconsejo hacerlos la noche anterior o con el tiempo suficiente para que se enfríen.
Una vez tenemos el boniato frío, lo pelamos y pesamos la cantidad necesitada. Lo ponemos en un bol, añadimos el azúcar, el huevo y la almendra molida. Amasamos hasta que quede una masa compacta fácil de trabajar.
Para facilitar hacer las bolas, podéis poner la masa en la nevera durante 30 o 45 minutos, notareis que la textura mejora para trabajarla.
Batimos un huevo en un bol, donde pondremos los piñones para facilitar el que se peguen a la masa. Es cuestión de paciencia y de tener las manos juntas y presionando para que se peguen.
Una vez tenemos todos los panellets con piñones, preparamos el horno!!!
Preparamos la bandeja del horno con papel vegetal, ponemos los panellets y los ponemos en el horno precalentado a 200º, pasados unos 10 – 15 minutos, listos!!!
Es super sencillo, se pueden hacer de coco, añadiendo coco a la masa, de cereza, de chocolate… Aunque indiscutiblemente los mejores son los de piñones!

Feliz castañada y día de todos los santos!

Olivia

domingo, 7 de octubre de 2012

A veces una canción te alegra el día...

Es lo que me ha sucedido esta mañana. Mientras hacía cosas en casa sonaba en la radio esta canción:


Esta canción me recuerda los sábados por la noche en mi época del instituto. Había una especie de chiringuito, bastante cutre, en la playa de Castelldefels que se llamaba Carrasco (ya no existe, hace años que lo derribaron...) en donde nos encontrábamos todos los de la clase. Cuando sonaba esta canción todos dábamos saltos y cantábamos agarrados de la cintura... Saltos daba yo también esta mañana... Buen comienzo para un domingo...Qué buenos recuerdos!

Feliz semana!

Olivia

sábado, 29 de septiembre de 2012

Días de lluvia

Hoy el día amaneció lluvioso, incluso más, "caían chuzos", o como dice una amiga mía "jarreaba"... Un día perfecto para disfrutar de estar en casa... Escuchar jazz en mi viejo tocadiscos, disfrutar de mis últimas adquisiciones en Londres, empezar a organizar el cuaderno de viaje de Japón, seguir con la nueva colección...
















Feliz fin de semana!

Olivia

martes, 25 de septiembre de 2012

He recuperado muchas de mis fotos digitales!

Gracias a que una amiga me ha contado que a otra amiga le pudieron recuperar muchas fotos de la cámara digital, me he bajado un programa desde internet y recuperado casi la mitad de mis fotos digitales. Algunas no se ven, otras se han vuelto locas (es como si hubieran hecho un collage con ellas), pero otras sí están visibles!

Os dejo con una selección:

TOKYO:















RUTA NAKASENDO Y MAGOME






SHIRAKAWA-GO







KYOTO:



























KOYASAN:



KUMANO KODO:


ISHIGAKI





Creo que voy a reconciliarme con la tecnología...
Feliz semana!

Olivia

sábado, 22 de septiembre de 2012

I Love Analog, I hate technology!



Regla nº 1: Hacer caso a tu instinto... Si prefieres un tocadiscos a un reproductor de media files tu instinto te está enviando un mensaje.

Foto de Quinn Dobrowski
Si tienes 2 reflex analógicas, una nikon y una canon, y tienes tanta pasión por las fotografías en formato analógico que piensas en comprarte una lomo, una leica, una polaroid, pero nunca una reflex digital, disfrutas buscando carretes con características especiales como la saturación de un determinado color, o determinados efectos... si no quieres hacer 1000 fotos en 2 minutos, sin mirar tan siquiera a dónde estás enfocando, si no que te gusta pensar cuál es la foto que quieres hacer, hacer 4 ó 5 disparos por si acaso uno no sale bien, si te emociona cuando vuelves a casa llevar a revelar tus carretes para ver cómo han quedado tus fotos y eso te hace disfrutar de nuevo de tu viaje....






Si todo eso me pasa a mí ¿Porqué diantres he hecho 600 fotos de Japón con una pequeña digital que acaban de desaparecer en el limbo de la tecnología???? Al intentar mover todos mis archivos de mi portátil a un disco externo, la carpeta con todas las imágenes de Japón ha desparecido!!!

Tengo 8 carretes de fotos en color, diapos y blanco y negro, pero he perdido casi todas mis fotos de Tokyo, de la ruta Nakasendo, nocturnas de Magome, de Kabira Bay (Ishigaki), de Kumano Kodo...

Es curioso que más de una vez he perdido alguna de mis cámaras y he mantenido la calma, tenía conmigo casi todos los carretes que había tirado, así que si he perdido la cámara no hay nada que hacer, y si alguien la ha encontrado ya me la devolverá... Al final siempre recuperé la cámara... Pero perder las fotos... perder las fotos es como perder el back up de tus recuerdos, perder la posibilidad de compartirlos con la gente que no estaba contigo... Perder fotos me da ganas de llorar y me desespera... El consuelo, es que agunas de esas fotos serán parecidas a las que mis amigos han sacado y que me enviarán en los próximos días... Muchas fueron sacadas en paseos fotográficos en soledad, así que se han perdido para siempre... Por lo menos fuera de mis recuerdos...


Definitivamente I LOVE ANALOG!




Michellestote






Feliz fin de semana! Mientras lloro un poco por mi pérdida voy a disfrutar de los últimos días de playa...

Olivia